
De regreso a casa
Vídeos
Querido Elmo: El regreso a casa
Imprimibles

El libro de las cosas que hacemos juntos
Imprima esta página para crear un libro sobre las rutinas y actividades que realizan juntos.

Lo podemos hacer
Use esta página de actividades para dibujar una rutina que hacen por la mañana, por la tarde y por la noche.

Revista TLC para padres
Lea esta guía de actividades y consejos de ayuda para usted y su familia.

Un bolsillo lleno de corazones
Use este imprimible para escribir algunas palabras para expresar cuánto se preocupan los unos por los otros.
Entérese
De regreso a casa
-
Cómo restablecer los lazos afectivos
Cómo restablecer los lazos afectivos
Recuerde que en el desarrollo y crecimiento de un niño, incluso unos pocos meses, son un largo período de tiempo. Mucho puede suceder en el tiempo entre el despliegue y el regreso a casa. Las relaciones cambian, los miembros de la familia crecen emocionalmente y los niños también crecen físicamente. Saber cómo reconectarse después de una separación, con los siguientes puntos.
Hable con el niño sobre lo que se puede esperar
- En el curso de varios meses el niño puede haber crecido unas pulgadas, pasado de grado en la escuela, aprendido a decir el abecedario o a montar la bicicleta sin las ruedas de entrenamiento. Explíquele que así como él ha cambiado el padre militar que regresa a casa después de prestar servicio adicional temporal o estar en despliegue, también ha cambiado; estuvo en lugares desconocidos, ha vivido situaciones estresantes y también aprendió cosas nuevas.
Readaptarse lentamente
- Tome las cosas con calma y sea paciente. Si su niño se siente tímido al inicio del reencuentro, dele un ejemplo con el abrazo de mamá y papá. Permita que su niño decida cuánto tiempo necesita para restablecer la relación con el padre militar.
- Cómo readaptar sus rutinas. Haga los cambios lentamente, porque poco a poco tendrán que aprender cómo volver a ser un equipo. El tiempo que necesite para la adaptación depende de cuánto tiempo estuvo alejado el padre militar. La fase incómoda y la sensación de novedad pasará, y la familia se adaptará a la nueva normalidad. Ayude a los más pequeños a adaptarse a los cambios de rutina con los imprimibles Cosas que hacemos juntos y Dibuja esto.
Tranquilice al niño
- Solo porque el padre militar regresa a casa no significa que el niño no tendrá sentimientos de tristeza, enojo, ansiedad o confusión. También le puede ser difícil restablecer una relación si sabe que el padre militar podría volver a partir. Tranquilice al niño todas las veces que él lo necesite, suavemente, en voz alta y a diario. ¡Los abrazos vienen bien!
- Utilice el imprimible Un bolsillo lleno de corazones para motivar la comunicación y las expresiones de amor. Si su niño es mayorcito, usted podría dejarle mensajes positivos en notas adhesivas.
-
Los regresos múltiples
Los regresos múltiples
Cuando un padre militar es nuevamente llamado a despliegue, toda la familia participa en el despliegue. Para un niño, los regresos múltiples a casa significan constantes adaptaciones.
Espere para informar acerca del siguiente despliegue militar
- Es importante no mencionar el nuevo despliegue hasta que haya llegado la orden militar. Cuando haya señales visibles de que un cambio está por ocurrir, como cuando tiene que empacar.
Tranquilice al niño cuando le dé la noticia
- Enfatice que los despliegues militares son parte del trabajo del padre militar. Asegúrele al niño, cada vez que sea necesario, que el despliegue militar no tiene nada que ver con lo que el niño hizo o dijo.
- Use la partida anterior como ejemplo. Dígale, “¿Recuerdas cuando papá/mamá partió a prestar servicio la última vez? Fue difícil, pero seguimos siendo una familia y ahora también seguiremos siéndolo”. Repita las ideas y las estrategias que funcionaron bien antes y recurra a las personas que le fueron de ayuda. Sea flexible ya que cada despliegue militar es diferente.
Esté listo para hablar… y para escuchar
- Evite decirle al niño “No te sientas mal” o “No llores”. Recuerde que debe escuchar lo que el niño dice. Lo más importante para su niño es saber que usted le escucha.
- No se sorprenda si tiene que contestar la misma pregunta una y otra vez. Puede que su niño quiera saber por ejemplo, por qué mamá/papá militar tiene que partir otra vez, pero los padres de un amigo no tienen que partir. En este caso, tal vez podría decirle, “Porque todos tienen trabajos diferentes. Mamá/papá tiene que trabajar en otro país (o en un lugar muy lejano)”.
Pasen tiempos juntos antes de partir
- Si usted tiene más de un niño, dele tiempo individual a cada niño para hacer cosas sencillas como leer juntos o ir al parque a jugar. Usted le estará dando un mensaje valioso, “Tú eres importante para mí”.
-
Recursos adicionales
Enlaces útiles relacionados a De regreso a casa